Se presentó la programación del Festival Internacional de Fotografía de México (FIFMX) y la Red de la Imagen, para Fotoseptiembre 2022.

A casi 30 años de la primera edición de Fotoseptiembre, el Centro de la Imagen se ha propuesto reconstruir colectiva y colaborativamente septiembre como el mes de la fotografía en México. A partir de esta edición, se ha nombrado Festival Internacional de Fotografía de México al programa expositivo y de actividades organizado para Fotoseptiembre 2022.

Para esta edición, Fotoseptiembre reunirá 126 sedes en 28 estados de la República mexicana y tres países: Cuba, Estados Unidos y Ecuador, en las que se exhibirán 150 exposiciones.

Con Chile como país invitado, se presentarán las exposiciones individuales de las fotógrafas Paz Errázuriz y Eugenia Vargas-Pereira, con la curaduría de Andrea Aguad y Mane Adaro, respectivamente; así como una muestra colectiva de fotógrafas y artistas de dicho país en la galería abierta del Palacio de Cultura de Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal, en línea con los objetivos de descentralizar la oferta cultural y de la iniciativa #Equitativa, para visibilizar la producción artística de las mujeres.

En su oportunidad la Coordinadora de Fotografía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Ximena Moreno, destacó que «para Chile es muy importante poder contar con la participación de 20 artistas mujeres», y expresó su compromiso para crear una comunidad artística internacional responsable.

La temática de este año será Territorio, esta edición del FIFMX permitirá reflexionar sobre las relaciones y posiciones entre lo humano, lo natural y lo social, desde la complejidad en la que vivimos y convivimos día a día con entidades vivas y no vivas; y se abordará desde tres ejes temáticos: Cosmovisiones, Ecologías y Espacialidades.

Un nutrido programa de actividades acompañará su programación. Conversatorios, revisión de portafolios, talleres nacionales e internacionales y proyecciones al aire libre se llevarán a cabo en un formato híbrido, de manera presencial y a través de las plataformas digitales del Centro de la Imagen, lo que permitirá un mayor alcance para propiciar el reencuentro entre las personas interesadas en la fotografía y la imagen y público en general.

Además, como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de Brasil, el Fotomuro del Centro de la Imagen presentará una exposición colectiva del Festival de Fotografía de Tiradentes, que tras 11 ediciones se ha posicionado como uno de los referentes más importantes para impulsar la fotografía brasileña.

En cuanto a la producción nacional, se presenta la exposición “Territorio(s)” bajo la curaduría de la artista visual tijuanense, Ingrid Hernández, una muestra colectiva con obra de 13 participantes de nacionalidad mexicana; en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) tendrá lugar la exposición “Aquí y allá” que, bajo la curaduría de Cecilia Miranda, aborda el paisaje desde representaciones diversas a través de una selección de autoras y autores de la Plataforma de Imágenes Contemporáneas (PICS) del CI. Con Sonora como estado invitado se presentará la muestra “Sonora visual”, curada por el coordinador de Artes Visuales del Instituto Sonorense de Cultura, Octavio Avendaño, la cual es una aproximación a la producción fotográfica contemporánea de esa entidad.

 

¿Cuándo es el FIFMX 2022?

La inauguración del FIFMX se realizará en el Centro de la Imagen el próximo 22 de septiembre de 2022. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Conoce a los mexicanos que se unen al UCM
Next post Conoce todos los detalles de la 17a edición de la Gira de Documentales de Ambulante