La película “Son of Monarchs” (Hijo de la Monarcas) del director francovenezolano Alexis Gambis fue exhibida este fin de semana en el Festival Sundance en calidad de no competición: la obra protagonizada por el actor mexicano Tenoch Huerta combina el arte y la ciencia.
“Hacer ciencia es una gigantesca metáfora: tomas un elemento, lo juntas con otro que aparentemente es inconexo y, a la hora de juntarlos, haces un tercer significado… Ningún animal hace ciencia y ningún animal hace arte: es lo único que nos diferencia de los animales” Tenoch confesó.
El filme nos presenta a Mendel (Tenoch) un joven científico Michoacano que creció en los bosques de Mariposas Monarcas pero tuvo que migrar a EU para vivir su vida; por azares del destino debe volver a Michoacán pero al regresar a EU su mente se queda llena de Mariposas Monarca que le rememoran tragedias infantiles.
muchos cineastas intentan fusionar la ciencia y el cine, pero son pocos logran lo que en «Monarchs». Gambis, que es director y biólogo, ha creado una obra de arte que cautiva. Cabe destacar que la cinematografía está a cargo de Alejandro Mejía,y cuenta con una fantástica banda sonora del compositor Cristóbal Maryán y una impresionante edición de Èlia Gasull Balada.