6 cosas que debes saber antes ver WandaVision

6 cosas que debes saber antes ver WandaVision

Ya solo faltan unas horas para el El estreno de ‘Bruja Escarlata y Visión’  (Wandavision) en Disney+, el inicio de la Fase 4 del Universo Cinematográfico Marvel y el primer proyecto de la compañía en la plataforma de streaming, al que seguirán ‘Loki’, ‘Hawkeye‘ y ‘Falcon y el Soldado de Invierno’ entre muchas otras. La serie llegará el próximo 15 de diciembre y se centra en la vida de Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Vision (Paul Bettany) como una feliz pareja en una realidad alternativa al estilo sitcom que empieza a desmoronarse ante una verdad más complicada y siniestra de lo que imaginan.

Se rumora que la serie estará surreal, trippy y meta de todos los tiempos, hay que entender algunos detalles clave que van a entrar en jusgo y que esconden algunos de los símbolos más importantes de WandaVision.

¿Qué debes saber sobre WandaVision?

Todo lo que deberías ver antes de meterte de lleno en la serie y aunque probablemente a estas alturas no se te haya escapado ninguna, aquí tienes los títulos imprescindibles:

– ‘Thor’

– ‘Thor: El mundo oscuro’

– ‘Vengadores: La era de Ultrón’

– ‘Capitán América: Civil War’

– ‘Vengadores: Infinity War’

– ‘Ant-Man y la Avispa’

– ‘Vengadores: Endgame’

 

La historia

La historia de WandaVision parece haber adaptado dos historias icónicas de los cómics de Marvel: House of M The Visioncon un pequeño detalle en común: en ambas historias Wanda y Vision han creado una vida falsa para satisfacer sus deseos de estar juntos. Al parecer, a partir de sus poderes, Wanda fabricó un mundo alterno en el que Vision sigue con vida (después de haber sido asesinado por Thanos en Infinity War).

Todas las teorías apuntan a que una Wanda atormentada por la muerte de Vision, crea un mundo alterno en donde llevará su historia de amor por un viaje a través de distintas épocas de la televisión.

Personajes

Las mezcla de personajes, que ya fueron confirmados en la serie, es extraña y muy particular. Por un lado traerá de vuelta a Kat Dennings como Darcy Lewis, quien fue vista por última vez en Thor: The Dark World. Además del ex agente de Shield, Jimmy Woo (Randall Park) quien fue introducido en la película de Ant-Man. La serie también incluirá Teyonah Parris como una versión adulta Monica Rambeau. Monica apareció por primera vez en Captain Marvel como la pequeña hija de la mejor amiga de Carol, Maria Rambeau.

Kathryn Hahn también aparecerá en la serie como una vecina metiche que en realidad será Agatha Harkness, una bruja de los juicios de Salem que entrenará a Wanda en la magia real.

 

Las líneas de tiempo

La serie está inspirada en comedias de los años 50, 60, 70, 80 y los 2000, estas sirven como referencia para la fantasía en la que Wanda y Vision están viviendo, además de que cada década marca un punto clave en la línea del tiempo de la historia y poco a poco parecen ir haciendo despertar a Wanda y darse cuenta de que hay algo raro en su mundo perfecto. El primer capítulo, por ejemplo, tiene el formato de las series de los años 50, y esto va cambiando con cada nueva década, por lo que los capítulos tendrán también su propia introducción especial.

 

Laconexión con Captain Marvel

No sabemos si Captain Marvel va a hacer alguna aparición en la serie, pero WandaVision tiene a Monica Rambeau, que no solo apareció como una niña en la primera película con Brie Larson, sino que en los cómics es una de las mejores versiones de la heroína, lo que podría significar que vamos a ver a una nueva versión de Captain Marvel comenzar a tomar forma.

Estreno

WandaVision se estrenará el próximo 15 de enero en Disney+. El día del lanzamiento de la serie se estrenarán dos episodios de cortesía, pero Marvel replicará la fórmula de The Mandalorian al estrenar cada viernes un nuevo capítulo.La serie contará con 9 episodios con aproximadamente 20 minutos de duración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *